‘Pacificum’, un documental peruano ganador del Premio del Público en el Festival de Lima llegará a Netflix próximamente.
« La artista visual y directora de cine Mariana Tschudi fue una de las cineastas que en 2017 estrenaron largometrajes sobre el vínculo entre el ser humano y el entorno natural, al igual que Diego Sarmiento, Oscar Catacora y Sebastien Jallade. Pacificum, el retorno del océano fue la película más votada por el público en el Festival de Cine de Lima en agosto y está en proceso de traducción para su programación en Netflix en los próximos meses. » EL PAÍS (11 de marzo de 2018)
Llegó el momento de redescubrir la riqueza del Pacifico peruano y tomar conciencia de nuestra [simple_tooltip content=’la huella : la trace‘]huella[/simple_tooltip] en este planeta.
Comienza el viaje a través de miles de años. De [simple_tooltip content=’de vuelta : de retour‘]vuelta[/simple_tooltip] al océano, la esencia de la vida que hace posible nuestra existencia.
La campaña Falabella contra el la violencia de género.
NO ES NORMAL
Sabes que hay hombres que prohíben a su [simple_tooltip content=’ici: partenaire‘]pareja[/simple_tooltip] salir de casa
o hacer lo que les [simple_tooltip content=’PLACER : FAIRE PLAISIR‘]plazca[/simple_tooltip]
Sentirse [simple_tooltip content=’propietarios’]dueños[/simple_tooltip] de otro ser humano es lo que se les ha enseñado
Como mujer saber que si sales a la calle
Te faltan el respeto no hay quien los calle
Y les parece normal, les parece normal cuando no es normal.
Por el mismo trabajo a la mujer le pagan menos que a un hombre
y que no [simple_tooltip content=’ASOMBRER : SORPRENDER’]asombre[/simple_tooltip].
El peligro del [simple_tooltip content=’harcèlement‘]acoso[/simple_tooltip] no es un riesgo para un hombre.
Que creen no ser machistas, pero a la hora de cambiar [simple_tooltip content=’les couches‘]pañales[/simple_tooltip]
siempre llaman a la madre.
Cuando la mujer es fuerte y [simple_tooltip content=’impulsive ◊ véhémente‘]vehemente[/simple_tooltip] la [simple_tooltip content=’TILDAR DE : TAXER DE‘]tildan[/simple_tooltip] de intensa y agresiva
sin darle el valor que tiene.
Y les parece normal, les parece normal cuando no es normal.
Muchos que insultan y [simple_tooltip content=’PEGAR : FRAPPER‘]pegan[/simple_tooltip] a su pareja
por lo que han visto porque no pueden controlarse,
porque pegando se sienten más fuertes se sienten poderosos,
o eso es lo que creen
Y les parece normal, les parece normal cuando no es normal.
Un manifiesto contra la violencia a la mujer se dio durante [simple_tooltip content=’le concours‘]el certamen[/simple_tooltip] de belleza que se desarrolló en el Teatro Municipal de Lima.
Vocabulario
[simple_tooltip content=’féminicide – meurtre de femmes‘]feminicidio[/simple_tooltip] / agresor / una menor de edad / [simple_tooltip content=’proches‘]cercanos[/simple_tooltip] a la familia / [simple_tooltip content=’harcèlement‘]acoso[/simple_tooltip] / [simple_tooltip content=’de la rue‘]callejero[/simple_tooltip] / [simple_tooltip content=’agresser‘]agredir[/simple_tooltip] / [simple_tooltip content=’violence sexiste’]violencia de género[/simple_tooltip] / [simple_tooltip content=’signaler ◊ dénoncer’]denunciar[/simple_tooltip]
#RojaAlaViolencia, fue el nombre de la campaña realizada en 2016 durante el partido de fútbol entre las selecciones de Perú y Ecuador, con el fin de generar conciencia social en contra de la violencia de género.
A la espera de la salida de los equipos continuamos amigos de CMD en esa grande afición desde el Estadio Nacional. Fecha 8 de las eliminatorias al mundial.
Hay gente muy escéptica y gente muy [simple_tooltip content=’pleine d-espoir’]esperanzada[/simple_tooltip], gente muy amorosa con Perú.Somos el segundo país con la tasa más alta de femenicidios en Lationoamérica. La tolerancia de otros hombres hacia la violencia de genero es parte del problema. No justifiquemos a otros hombres sean desconocidos, amigos o familiares.
Podemos denunciarlos de forma anónima y gratuita llamando a la línea 100.
¡Expulsemos la violencia de género! Es un mensaje de CMD.
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.