[bws_pdfprint display=’pdf,print’]
¿Cómo utilizar un teclado para escribir en español?
PC
á = alt + 160 | Á = alt + 181 | É = alt + 144 | í = alt + 160 | Í = alt + 214 |
ó = alt + 162 | Ó = alt + 224 | ú = alt + 163 | Ú = alt + 233 | ñ = alt + 164 |
Ñ = alt + 165 | ¿ = alt + 168 | ¡ = alt + 173 |
MAC
- á – í – ó – ú
Hay que usar ⌥ (alt u option), la tecla ⇧ (mayúscula) y la tecla 1 (la que está arriba entre @ y 2).
Se teclea ⌥, ⇧ y 1 manteniendo la presión en las tres teclas y se suelta todo.
Aparecerá el acento: ´
Después se teclea la vocal que se quiere acentuar, sea en minúscula sea en mayúscula.
- ñ – Ñ
Para escribir la ñ (eñe) hay que escribir primero el tilde ~ y después la n o la N.
El tilde ~ se escribe tecleando ⌥ (alt / option) y la tecla n.
Cuando el tilde está escrito ~ hay que teclear n o N para obtener ñ o Ñ.
- El signo de exclamación
En español una exclamación se puede delimitar con dos puntos, el primero que empieza la exclamación ¡ y el otro que la termina !
El primer signo se obtiene tecleando al mismo tiempo ⌥ (alt / option) y el signo de exclamación !.
- El signo de interrogación ¿
En español una pregunta se puede delimitar con dos puntos, el primero que empieza la pregunta ¿ y el otro que la termina ?
Para el signo de interrogación, se teclea ⌥ (alt / option), la tecla ⇧ (ma) et la tecla ?.
Después se suelta todo y ya está.