Marisa Rodríguez Palop: Los prestigiosos César de honor se conceden desde 1977 pero solo en dos ocasiones [simple_tooltip content=’RECAER : RETOMBER‘]han recaído[/simple_tooltip] en manos españolas: Pedro Almodóvar en 1999 y ahora Penélope Cruz. La Academia del cine francés se lo [simple_tooltip content=’CONCEDER : ACCORDER ◊ DÉCERNER‘]concede[/simple_tooltip] por su capacidad interpretativa, [simple_tooltip content=’conmovedor / conmovedora : émouvant / émouvante‘]conmovedora[/simple_tooltip], precisa, [simple_tooltip content=’cautivador / cautivadora : captivant / captivante‘]cautivadora[/simple_tooltip] y, porque dice: ‘es una actriz que brilla tanto en grandes producciones internacionales como en películas más intimistas’. Penélope Cruz añade ahora [simple_tooltip content=’un galardón : un prix ◊ une récompense‘]un galardón[/simple_tooltip] más a su larga lista de reconocimientos: un Óscar, un BAFTA y tres Goyas, entre otros…
Penélope Cruz: Siempre que hay algo así tan especial, pues lo que me viene a la cabeza es las personas que han estado ahí desde el principio, que me [simple_tooltip content=’APOYAR : APPUYER ◊ SOUTENIR ◊ …’]han apoyado[/simple_tooltip], que han confiado en mí, mis padres que no se rieron de mí cuando les dije, era [simple_tooltip content=’un / mocoso una mocosa : un morveux / une morveuse‘]una mocosa[/simple_tooltip] de doce años, y les dije: me quiero dedicar a la interpretación. Y nosotros no teníamos referentes, gente cercana que se dedicara a nada relacionado con el arte… Y el hecho de que ellos, no solo no se rieran de mí, sino que me apoyaran en esa decisión…